Target 3

Conservar el 30% de tierras, aguas y mares

Conseguir y hacer posible que, para 2030, al menos el 30 por ciento de las zonas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas, especialmente las zonas de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas, se conserven y gestionen eficazmente mediante sistemas de áreas protegidas ecológicamente representativos, bien conectados y gobernados de forma equitativa, y otras medidas eficaces de conservación basadas en zonas geográficas específicas, el reconocimiento de los territorios indígenas y tradicionales, cuando proceda, integrados en paisajes terrestres, marinos y oceánicos más amplios, velando al mismo tiempo por que todo uso sostenible, cuando proceda en dichas zonas, sea plenamente coherente con los resultados de la conservación, reconociendo y respetando los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

GBF_Target_03

Conseguir y hacer posible que, para 2030, al menos el 30 por ciento de las zonas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas, especialmente las zonas de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas, se conserven y gestionen eficazmente mediante sistemas de áreas protegidas ecológicamente representativos, bien conectados y gobernados de forma equitativa, y otras medidas eficaces de conservación basadas en zonas geográficas específicas, el reconocimiento de los territorios indígenas y tradicionales, cuando proceda, integrados en paisajes terrestres, marinos y oceánicos más amplios, velando al mismo tiempo por que todo uso sostenible, cuando proceda en dichas zonas, sea plenamente coherente con los resultados de la conservación, reconociendo y respetando los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

gorilla-7708352

El contexto

PAME

Unas redes de áreas protegidas y conservadas bien gobernadas y gestionadas de manera efectiva, incluidas las OMEC, son cruciales para salvaguardar las especies y sus hábitats. Centrar la expansión de las áreas protegidas y conservadas en las Áreas Clave para la Biodiversidad y otras áreas importantes para las especies aumentará en gran medida su impacto y beneficios para las especies

GSAP SKILLS

IUCN defines a protected area as ‘A clearly defined geographical space, recognised, dedicated and managed, through legal or other effective means, to achieve the long-term conservation of nature with associated ecosystem services and cultural values’.

In addition to formally gazetted protected areas, several other types of site have a vital role in species conservation:

  • Other Effective Area-based Conservation Measures (OECMs)
  • Indigenous Peoples and Local Community Conserved Areas (ICCAs)
  • Key Biodiversity Areas
  • Other taxon-based sites such as Alliance for Zero Extinction sites, Important Plant Areas, Ecologically or Biologically Significant Marine Areas (EBSAs), Important Marine Mammal Areas, Important Shark and Ray Areas and others
  • Internationally-designated sites (Man & Biosphere Reserves, Ramsar sites, World Heritage sites)
  • Privately conserved wild areas

The principles of effective and sustainable management apply to all sites.      

Other tools and resources

Solutions and case studies