3.1. Identifier tous les sites importants pour la conservation des espèces.
Subactions
-
3.1.1. Identifier de manière exhaustive les Zones clés pour la biodiversité dans chaque pays et dans les zones côtières et marines, y compris celles situées au-delà des juridictions nationales.
Other tools and resources
Apadrina una Roca, ciencia ciudadana para la conservación del patrimonio geológico en España
Se trata de un programa gratuito de voluntariado, que busca la conservación y seguimiento del patrimonio geológico español desde el año 2017 de todos los Lugares de Interés Geológico (LIG) del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG).
A través de un sencillo sistema de registro que es gratuito, se propone “apadrinar” un lugar de interés geológico que conozcas y creas merece la pena ser conservado. Si aceptas ser “padrino o madrina de una roca”, adquirirás el compromiso de vigilar el LIG que hayas elegido y avisar al programa cuando ocurra algún daño. Se pueden reportar las incidencias al email apadrinaunaroca@igme.es y desde el IGME se realiza el contacto con las administraciones para evitar el deterioro del patrimonio geológico. Todo el contacto del programa se realiza desde la Web https://www.igme.es/patrimonio/ApadrinaUnaRoca.htm que es atendido por los responsables del programa todos los días del año.
Solutions and case studies
Public-private partnership to develop a climate-proof PA network
Fifteen percent of the Western Cape is formally protected. Unfortunately, this network is unrepresentative of the biodiversity contained within the province and does not adequately buffer the province against the impacts of climate change. In an endeavor to supplement the existing network, priority areas, which have been identified through systematic biodiversity plans, are being safeguarded through elaborate public private partnership agreements and mainstreaming avenues.
Establishment and evaluation of Freshwater Protected Areas
We evaluated the effectiveness of existing Freshwater Protected Areas (FPAs) in the Mekong River Basin of Lao PDR by training locals to help us collect data. We also established new FPAs to protect threatened carp (Probarbus jullieni and P. labeamajor). We facilitated many workshops and consultations with communities, so that stakeholders could help design new FPAs.
-
3.1.2. Veiller à ce que toutes les ZCB et autres sites importants pour la conservation des espèces soient couverts par des aires protégées ou conservées.
Other tools and resources
Apadrina una Roca, ciencia ciudadana para la conservación del patrimonio geológico en España
Se trata de un programa gratuito de voluntariado, que busca la conservación y seguimiento del patrimonio geológico español desde el año 2017 de todos los Lugares de Interés Geológico (LIG) del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG).
A través de un sencillo sistema de registro que es gratuito, se propone “apadrinar” un lugar de interés geológico que conozcas y creas merece la pena ser conservado. Si aceptas ser “padrino o madrina de una roca”, adquirirás el compromiso de vigilar el LIG que hayas elegido y avisar al programa cuando ocurra algún daño. Se pueden reportar las incidencias al email apadrinaunaroca@igme.es y desde el IGME se realiza el contacto con las administraciones para evitar el deterioro del patrimonio geológico. Todo el contacto del programa se realiza desde la Web https://www.igme.es/patrimonio/ApadrinaUnaRoca.htm que es atendido por los responsables del programa todos los días del año.
APA – Serra do Guararu
Este proyecto pone el foco en preservar los ecosistemas naturales de esa región, proteger especies endémicas, incentivar investigaciones científicas, conservar la cobertura del suelo, los servicios ambientales, el patrimonio ambiental, cultural, fomentar el turismo sustentable. Estas herramientas vienen a intentar contrarrestrar los efectos de problemas existentes y actuales tales como: Convencer al poder público y a la comunidad de la importancia de preservar los antes mencionados y establecer un área protegida- APA-, la situación ameritaba un imperioso y urgente plan de creación de APA a efectos de evitar ocupaciones clandestinas y establecimiento de redes criminales, deforestación ilegal, caza predatoria, contaminación y deterioro ambiental.
Ante este panorama de diversos y difusos problemas es que este proyecto ha tomado una enorme relevancia como un caso realmente exitoso, y pasible de ser replicado en otras zonas.
Solutions and case studies
Pioneering Africa, Menongue Game Reserve, Angola
The project entailed establishing a game reserve on a vacant piece of land near the town of Menongue in the Cuando Cubango Province, Angola. Wildlife were extirpated during the civil war and only low densities of wildlife occur in remote areas. Jose Recio is an Angolan business man who wanted to germinate the eco-tourism industry in Angola.
Implementation of Integrated Coastal and Marine Spatial Planning of Bontang
The new integrated spatial plan of Bontang City has been adopted by the local parliament in 2012 and is being implemented in parts. It now includes both land and marine areas with its mangroves, coral reefs and seagrass beds located within four miles from the shoreline. It is the first example of the implementation of the Indonesian Law No 26/2007 on Spatial Planning and Law No 27/2007 on Coastal Area and Small Islands Management to be applied in coastal districts/cities in Indonesia.
'Save a Rock', citizen stewardship for protection of geological heritage in Spain
It is a free and volunteering programme established in 2017 by the Geological Survey of Spain (IGME) to promote the conservation of Spanish geoheritage through a follow-up stewardship system. Through a simple registration system, any person may watch over a place of geological interest that, for its scientific, educational or touristic value, that person thinks it is worthwhile to be preserved. They must watch over the site and care for it. Each person contributes to ensure its conservation with the following compromises: 1) To inform IGME of any threat or incident that may occur at the site; if any anomaly is detected, such as e.g. destruction or plundering of minerals or fossils, by an email address (apadrinaunaroca@igme.es); the person is contacted and requested to report on the details of the incident through a form enabled for that purpose; 2) To visit, at least once annually, the geological site of interest that is the object of the stewardship.
Conservación del única ave endémica (Amazilia luciae) en el occidente de Honduras
El colibrí esmeralda hondureño (Honduran emerald – Amazilia luciae) es la unica ave endémica de Honduras. Habita en los bosques secos del interior donde se alimenta de una decena de nectar de flores de temporada. Los bosques Secos son los mas afectados por las actividades humanas, ya que solo contamos con el 7% del bosque original y un 3% en regeneracion. El ave se ha convertido en emblema de la zona y ha propiciado la creacion de las Areas protegidas de habitat por especie y de Reservas Naturales privadas, donde los propietarios son excentos de impuestos de propiedad a cambio del buen uso del bosque y recursos.
Se realizan monitoreos mensuales en los sitios aptos para colibri demostrado que la población de colibríes esmeralda se mantiene estable; tambien se han realizado plantaciones de espeices de plantas nectaríferas para colibries en areas degradadas.
En la actualidad la población esta conciente de la presencia y lo que significa la presencia de esta ave para la zona y para el país.
-
3.1.3. Tenir et mettre à jour un registre mondial complet de tous les sites jugés importants pour les espèces, telles que les Zones clés pour la biodiversité (ZCB), les Zones importantes pour les plan
Other tools and resources
Apadrina una Roca, ciencia ciudadana para la conservación del patrimonio geológico en España
Se trata de un programa gratuito de voluntariado, que busca la conservación y seguimiento del patrimonio geológico español desde el año 2017 de todos los Lugares de Interés Geológico (LIG) del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG).
A través de un sencillo sistema de registro que es gratuito, se propone “apadrinar” un lugar de interés geológico que conozcas y creas merece la pena ser conservado. Si aceptas ser “padrino o madrina de una roca”, adquirirás el compromiso de vigilar el LIG que hayas elegido y avisar al programa cuando ocurra algún daño. Se pueden reportar las incidencias al email apadrinaunaroca@igme.es y desde el IGME se realiza el contacto con las administraciones para evitar el deterioro del patrimonio geológico. Todo el contacto del programa se realiza desde la Web https://www.igme.es/patrimonio/ApadrinaUnaRoca.htm que es atendido por los responsables del programa todos los días del año.