
Meta 18
Reducir los incentivos perjudiciales en al menos 500.000 millones de dólares anuales y aumentar los incentivos positivos para la biodiversidad
Para 2025, precisar y eliminar, eliminar gradualmente o reformar los incentivos, incluidas las subvenciones perjudiciales para la diversidad biológica, de manera proporcionada, justa, efectiva y equitativa, reduciéndolas sustancial y progresivamente en al menos 500.000 millones de dólares de los Estados Unidos al año para 2030, empezando por los incentivos más perjudiciales, e intensificar los incentivos positivos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica.
Para 2025, precisar y eliminar, eliminar gradualmente o reformar los incentivos, incluidas las subvenciones perjudiciales para la diversidad biológica, de manera proporcionada, justa, efectiva y equitativa, reduciéndolas sustancial y progresivamente en al menos 500.000 millones de dólares de los Estados Unidos al año para 2030, empezando por los incentivos más perjudiciales, e intensificar los incentivos positivos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica.

El contexto
PAME
Se necesita una acción por parte de los gobiernos nacionales, las instituciones financieras y los bancos multilaterales de desarrollo para eliminar o reducir los incentivos más perjudiciales y reformarlos de manera neutral o positiva para la conservación de las especies.