Mapeo tridimensional para construir acuerdos territoriales: la experiencia de AMARCY el administrador indígena de la Reserva Comunal Yanesha

Mapeo tridimensional para construir acuerdos territoriales: la experiencia de AMARCY el administrador indígena de la Reserva Comunal Yanesha

En la Reserva Comunal Yanesha, área natural protegida administrada por el ECA AMARCY (administrador indígena) y por el Estado peruano, el ECA AMARCY ha liderado el proceso de elaboración del mapeo trimensional de la reserva. Método basado en la extracción de información topográfica (líneas de nivel, mapas a escala) y la construcción de un modelo físico que se utiliza para ubicar los recuerdos que tienen las personas del territorio. Una herramienta cuyo proceso de construcción participativo ha contribuido al fortalecimiento del ECA AMARCY, a que la población de las comunidades y anexos colonos socios de la Reserva construyan un mapa de su territorio ancestral, a que se recopile información para el rescate de los saberes y la revaloración de la cultura Yanesha; y a que se mejore el diálogo sobre los usos del territorio para una gestión efectiva de la Reserva, con participación plena y efectiva de los pueblos indígenas que en las reservas comunales tienen derecho a la gestión y uso de los recursos naturales.