
Agricultura para empoderar comunidades y conservar servicios ecosistémicos
Fondo para la Paz (FPP) trabaja con comunidades indígenas en 5 estados de México; la agricultura forma parte de una línea dentro del proceso de desarrollo con el objetivo de empoderar y fortalecer a las comunidades y su organizaón, con una actividad que conserve servicios ecositémicos y biodiversidad, y promueva el desarrollo de capacidades y competencias. FPP tiene esta línea de trabajo en Veracruz, San Luis y Oaxaca trabajando con café, vainilla y maíz. La finalidad es incrementar ingresos y cambiar paradigmas sobre conservación y agricultura. Trabajamos con las personas para buscar que se responsabilicen de su proceso de desarrollo, de su ambiente y de las acciones que realizaran en el futuro, tomando la agricultura como el camino yel desarrollo es el último objetivo por alcanzar. Para lograr esto, trabajamos con cada comunidad de to 10 – 15 años, buscando el desarrollo y doonde las comunidades sean autogestivas, cohesionadas y con visión de desarrollo.