Una historia de conservación a más de 3800 metros de altura: El Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce (SFFG) y su trabajo con los frailejones.

Una historia de conservación a más de 3800 metros de altura: El Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce (SFFG) y su trabajo con los frailejones.

Para algunos conocedores de las áreas protegidas de Colombia, la primera palabra que se les viene en mente cuando se les pregunta por el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce es ”investigación” y “restauración”, mientras que para los que trabajan directamente allí lo son: “Conservación”, “paz” y “trabajo” ¡Y cómo no! Si el área es reconocida por su arduo trabajo con los frailejones en el páramo durante los últimos 8 años, posicionándola como líder en este tema, al producir su propio material vegetal que se emplea para restaurar áreas que han sufrido la presión de la ganadería y las quemas, a la vez que conserva e investiga, sirviendo así de referente para otras áreas protegidas.