
Ponte Los Ojos Por La Vida en el PNN Chingaza: una estrategia multiactor para la conservación del oso andino
El oso andino (tremarctos ornatus) enfrenta serias amenazas, una de ellas asociada a la que la especie tiene presencia en los terrenos de pobladores locales. Su población ha disminuido dada la presencia de interacciones negativas entre la especie y los humanos por eventos de consumo ocasional de animales domésticos y cultivos como el maíz que pueden ocasionar la cacería del oso, sumado a las tradiciones de algunas comunidades humanas que lo persiguen. Este conflicto de vieja data se ha convertido hoy por hoy en un ejemplo de acción colaborativa entre las autoridades, la sociedad civil y las comunidades locales para conservar una de las especies más emblemáticas del país, a través de esfuerzos de monitoreo, educación ambiental y colaboración interinstitucional, contribuyendo a un manejo adecuado de los sistemas productivos y disminuyendo los riesgos y presiones sobre esta especie vulnerable.