PARQUE NACIONAL CABO PULMO: PARTICIPACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN

PARQUE NACIONAL CABO PULMO: PARTICIPACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN

Ante el constante deterioro causado por la pesca sin control, y con ayuda de académicos, hace 25 años los habitantes de la comunidad de Cabo Pulmo, México, decidieron dejar de pescar y cambiar de giro enfocándose en el turismo sustentable. Los primeros 14 años del Parque vivieron la necesidad de regular mejor las actividades humanas, hasta que en el 2009 se publica el Programa de Manejo. Sin embargo, algunas reglas definidas en este aún eran poco específicas para las actividades turísticas. Ese año se comienza a trabajar en un Programa de Uso Público (PUP), para establecer estas reglas. El PUP se ha construido en colaboración con la comunidad, académicos, prestadores de servicios turísticos, la CONANP y las Organizaciones de la Sociedad Civil. Durante estos años hemos sido testigos de que la suma de participación, fortalecimiento de capacidades y acciones de manejo, dan como resultando beneficios ambientales al arrecife y económicos para la comunidad local.

Publication
2021