Liderazgo comunitatio para la seguridad alimentaria e hídrica en el Volcán Tacaná, México

Liderazgo comunitatio para la seguridad alimentaria e hídrica en el Volcán Tacaná, México

Para reducir la vulnerabilidad al cambio climático de las comunidades en el paisaje de la Reserva de la Biosfera del Volcán de Tacaná, se implementaron medidas de EbA con dos comunidades: La Azteca y Alpujarras. Las comunidades se organizan como ejidos, que es una estructura de tenencia de la tierra en México.

 

La solución tuvo como objetivo mejorar la resiliencia tanto del bosque nuboso como de la producción agroforestal de café para enfrentar tormentas y lluvias intensas que causan erosión, deslizamientos de tierra y pérdidas de vidas, impactos en fuentes de agua y producción agrícola.

 

A mediano plazo, esta combinación de medidas mejorará la captación de agua, reducirá la erosión hídrica y se obtendrán productos adicionales para consumo familiar. Además, se tomaron acciones a través de fondos estatales, federales y de proyectos para asegurar la sostenibilidad en el mediano plazo.

 

Publication
2020