Related content
Unidos por la naturaleza en el camino hacia 2045
«Unidos por la naturaleza en el camino hacia 2045: una visión estratégica de 20 años para la Unión» articula el compromiso de la UICN con «un mundo justo que valora y conserva la naturaleza» y establece una dirección clara para las próximas dos décadas. Orienta los esfuerzos colectivos para salvaguardar la biodiversidad, inspirar el compromiso social e impulsar un cambio transformador hacia un futuro sostenible.
Unidos por la naturaleza en el camino hacia 2045
«Unidos por la naturaleza en el camino hacia 2045: una visión estratégica de 20 años para la Unión» articula el compromiso de la UICN con «un mundo justo que valora y conserva la naturaleza» y establece una dirección clara para las próximas dos décadas. Orienta los esfuerzos colectivos para salvaguardar la biodiversidad, inspirar el compromiso social e impulsar un cambio transformador hacia un futuro sostenible.
Unidos por la naturaleza en el camino hacia 2045
«Unidos por la naturaleza en el camino hacia 2045: una visión estratégica de 20 años para la Unión» articula el compromiso de la UICN con «un mundo justo que valora y conserva la naturaleza» y establece una dirección clara para las próximas dos décadas. Orienta los esfuerzos colectivos para salvaguardar la biodiversidad, inspirar el compromiso social e impulsar un cambio transformador hacia un futuro sostenible.
Guía sobre la evaluación de impacto acumulativo en la biodiversidad para desarrollos eólicos y solares e infraestructura asociada
Un objetivo clave de esta guía es replantear la EIA para ayudar a apoyar la conservación de la biodiversidad y el logro de los objetivos globales relacionados (junto con los objetivos climáticos y otros objetivos de desarrollo social). Esta guía se centra en la biodiversidad y el desarrollo eólico y solar, y está dirigida principalmente a planificadores gubernamentales y promotores de proyectos. Sin embargo, dado que está diseñada para ayudar a abordar algunos de los desafíos existentes en la EIA, su aplicabilidad es potencialmente más amplia.
Priročnik in orodja za presojo vplivov v kontekstu svetovne dediščine
As the World Heritage Convention celebrates its 50th anniversary in 2022, over 1100 sites around the world are recognized as World Heritage – places that are so valuable to humanity that there conservation has been deemed our collective responsibility. Yet many of these exceptional places face increasing pressure from diverse types of development projects within and around the sites. Assessing the impacts of such projects is essential to both prevent damage to World Heritage and identify sustainable options. This Guidance and toolkit explains the process for achieving these goals. Offering practical tips and tools including checklists and a glossary, it provides a framework for conducting impact assessments for cultural and natural heritage sites.
สำหรับการประเมินผลกระทบด้านต่างๆ
As the World Heritage Convention celebrates its 50th anniversary in 2022, over 1100 sites around the world are recognized as World Heritage – places that are so valuable to humanity that there conservation has been deemed our collective responsibility. Yet many of these exceptional places face increasing pressure from diverse types of development projects within and around the sites. Assessing the impacts of such projects is essential to both prevent damage to World Heritage and identify sustainable options. This Guidance and toolkit explains the process for achieving these goals. Offering practical tips and tools including checklists and a glossary, it provides a framework for conducting impact assessments for cultural and natural heritage sites.
Plan de acción para la conservación de la cotorra cabeciamarilla (Amazona barbadensis) en toda su área de distribución 2022-2031
La cotorra cabeciamarilla (Amazona barbadensis) es una de las pocas especie dentro del género Amazona adaptada a vivir en ambientes áridos y semiáridos. El plan de acción para la conservación de la cotorra cabeciamarilla (2022-2031) es el primer plan de acción para toda su área de distribución, convirtiéndose en un importante documento que contiene el accionar con la especie durante los próximos diez años, con la identificación de los responsables y posibles colaboradores. En este documento se han incluido acciones que se han venido realizando, así como nuevas acciones que también serán beneficiosas para la conservación de la especie, dentro de las cuales destacan acciones enfocadas en generar condiciones para la reintroducción de la especie en Aruba.
Relevancia cultural y espiritual de la naturaleza
Estas directrices ofrecen un enfoque hacia la creación de un papel prominente y apropiado para la relevancia cultural y espiritual de la naturaleza dentro de la gobernanza y la gestión de las áreas protegidas y conservadas. Intentan superar algunas de las dificultades causadas por los objetivos contradictorios a la hora de comprometerse con la cultura en el contexto de la conservación de la naturaleza. Lo hacen reconociendo la diversidad global de visiones del mundo, sistemas de gobernanza, religiones y lenguas que conforman las diferentes formas de entender la naturaleza.
Pokyny a nástroje pro posuzování vlivů v kontextu světového dědictví
As the World Heritage Convention celebrates its 50th anniversary in 2022, over 1100 sites around the world are recognized as World Heritage – places that are so valuable to humanity that there conservation has been deemed our collective responsibility. Yet many of these exceptional places face increasing pressure from diverse types of development projects within and around the sites. Assessing the impacts of such projects is essential to both prevent damage to World Heritage and identify sustainable options. This Guidance and toolkit explains the process for achieving these goals. Offering practical tips and tools including checklists and a glossary, it provides a framework for conducting impact assessments for cultural and natural heritage sites.
Wzmacnianie naszego dziedzictwa zestaw narzędzi 2.0 : ocena efektywnosci zarzadzania dobrami swiatowego dziedzictwa i innymi miejscami dziedzictwa
World Heritage properties are internationally recognized as places of Outstanding Universal Value that should benefit from the highest level of management effectiveness. The Toolkit 2.0 offers a self-assessment methodology to evaluate management effectiveness in a World Heritage property or other heritage place. It contains 12 tools that can be used separately or collectively to understand in detail what is working well and what can be done better. The Toolkit supports managers in identifying ways to improve conservation practices, management processes and resource allocation – particularly if used before reviewing or updating management plans. While there is a focus on World Heritage, it can be applied to all heritage places, whether natural, cultural or combinations of both.
Explorando el futuro de los aceites vegetales
El informe hace hincapié en la importancia de respetar y apoyar los derechos de los pequeños agricultores y los sistemas locales de producción de aceite por sus resultados socioeconómicos positivos y su contribución a la seguridad alimentaria. El informe reconoce que dentro de cada sistema de aceite vegetal hay tanto actores como resultados buenos y malos, e insta a adoptar una perspectiva matizada. Se recomienda un enfoque sistémico para abordar eficazmente los distintos retos. Entre el público objetivo figuran gobiernos, comerciantes, asociaciones de agricultores y procesadores, que desempeñan un papel crucial en la realización de sistemas aceiteros sostenibles.