Gestión comunal sostenible de praderas nativas y vicuñas en la Comunidad Campesina de Tomas, Perú

Gestión comunal sostenible de praderas nativas y vicuñas en la Comunidad Campesina de Tomas, Perú

La comunidad de Tomas y el Instituto de Montaña implementaron una medida de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en alianza con la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas y la UICN. Nuestra solución de adaptación combinó el conocimiento local y el científico y tuvo cuatro componentes: (1) Fortalecimiento de la organización comunal, (2) Fortalecimiento de capacidades y conocimientos locales, (3) Infraestructura verde-gris, y (4) Medios de vida.

La medida AbE en Tomas responde a una prioridad de la comunidad: mejorar el manejo de la vicuña, un camélido sudamericano cuya fibra está muy bien cotizada y que está mejor adaptado que el ganado exótico a las condiciones climáticas actuales y futuras en la zona. La comunidad ha cercado 241 hectáreas de pastizales nativos que gestionará de manera sostenible para la crianza de vicuñas. Así, la medida AbE contribuye a mejorar los medios de vida locales y a incrementar la resiliencia de la población y los ecosistemas frente al cambio climático.