Electrificación Rural en Sabana Real

Electrificación Rural en Sabana Real

La Electrificación rural surgió en 2017 para desarrollar un modelo sostenible de aprovechamiento de energía renovable, con participación comunitaria. Para desarrollar un piloto se escogió Sabana Real en Independencia, comunidad fronteriza montañosa y cuyos 226 habitantes no disponían de energía eléctrica.

 

Luego de una etapa de formulación, entre 2022 y 2023, se instaló una central fotovoltaica de 55.2 kWp de generación y 245.7 kWh de almacenamiento de energía con baterías de litio. La energía generada se distribuye a 81 viviendas, 11 negocios, dos iglesias, la escuela comunitaria, la cooperativa La Bella, el puesto militar y la casa de guardaparques. También se brinda acceso a internet a través de una red WiFi alimentada por conectividad satelital. 

 

La iniciativa es un esfuerzo entre el Ministerio de Energía y Minas, MEPyD, EDESUR Dominicana, Cooperativa Sabana Real La Bella, Indotel, Proyecto Transición Energética de la GIZ y el programa TAPSEC cofinanciado por la Unión Europea.