
El Distrito Nacional de Manejo Integrado Yuruparí – Malpelo: Una estrategia con enfoque de paisaje para garantizar la conservación y uso sostenible de los recursos pesqueros y servicios ecosistémicos asociados
Las Áreas Marinas Protegidas juegan un papel clave en el mantenimiento de las pesquerías globales. En su interior, los individuos presentan mayores tallas, hay una mayor densidad y biomasa, así como una mayor riqueza de especies. Estos incrementos también van más allá de los límites del área protegida a través del efecto “desborde”. Con la creación del DMI Yuruparí – Malpelo, se fortalecerá el manejo de las pesquerías de atún y medianos pelágicos, garantizando el mantenimiento del recurso pesquero y los bienes y servicios asociados, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria del país y la conservación de los recursos pesqueros mediante acciones de planificación y ordenamiento, así como a conservar el patrimonio natural marino del Pacífico Este Tropical aportando a su conectividad ecosistémica. Es una estrategia con enfoque de paisaje de conservación de la biodiversidad local como el SFF Malpelo, y regional como el Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba en Panamá.