Conservación de páramos y bosques altoandinos para recuperar la regulación hídrica en la cuenca

Conservación de páramos y bosques altoandinos para recuperar la regulación hídrica en la cuenca

Los escenarios de cambio climático en la Región Piura, anuncian escasez en la oferta hídrica, lo cual afectará a la población tanto en la parte alta (comunidad) como en la parte baja de la cuenca (usuarios del agua para riego). La solución contribuye a mejorar la resiliencia a través de acciones de conservación en los bosques de neblina y páramos (ecosistemas de montaña eficientes en la retención de agua) en la Comunidad de Samanga, para lo cual cuenta con un Área de Conservación “Bosques de Neblina y Páramos de Samanga” y su respectivo Plan de Manejo Participativo. Asimismo, se ha mejorado la capacidad adaptativa a través de acuerdos entre la comunidad y los usuarios – regantes, los que contribuyen a la sostenibilidad de las acciones de conservación (incluyendo fortalecimiento de capacidades y de desarrollo sostenible). Con esto, se busca recuperar y mantener el servicio de regulación hídrica de la cuenca del río Quiroz, sobre todo la oferta de agua en la parte baja.
Publication
2019