
Ciudades Resilientes: Área Protegida Urbana de la Universidad de Buenos Aires
Durante los años 60 se desarrollaron muchos vertederos en el Río de la Plata, Argentina. Estas acciones crearon un nuevo ecosistema de origen antropogénico.
En 1985, un movimiento estudiantil comenzó a trabajar para proteger este sitio que se conocía como La Reserva Biológica y Parque para la Difusión de la Ciencia.
La reserva fue el primer área urbana de Buenos Aires. Con el apoyo de las autoridades, comenzó un trabajo de tres décadas, y en 2011 el lugar fue designado por ley como un área urbana protegida llamada Ciudad Universitaria, Reserva Ecológica.
Este sitio juega un papel esencial en la universidad y la ciudad de Buenos Aires, brindando servicios ambientales estratégicos para la salud humana. Es un excelente ejemplo de cómo los parques urbanos son esenciales para el bienestar de las personas que viven en las ciudades.