
Aportes de la participación social como eje innovador de la gestión del Parque Nacional Cordillera Azul, Perú
El marco regulatorio del Perú, que propicia la cogestión de áreas protegidas y modelos de asociación público-privado, permitió que la organización no gubernamental Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA), se haga cargo de la administración del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), en coordinación con el Estado. Esto originó un mecanismo innovador de gestión para canalizar fuentes de financiamiento externa para la conservación, y la implementación de un modelo de intervención participativo para el trabajo con comunidades locales en la zona de amortiguamiento.