La Reserva Comunal Machiguenga (RCM ), alberga gran diversidad biológica y cultural, es habitada por las comunidades nativas de las etnias Matsiguenka, Ashaninka, Kaquinte y Yine-Yami.
Estas poblaciones se han constituido como los guardianes del bosque y de sus riquezas desde tiempos ancestrales hasta la actualidad, conservando sus costumbres y tradiciones de manera constante.
Sostener la calidad de vida de estas poblaciones necesita de la articulación de los diferentes niveles de gobierno y actores locales con un enfoque de paisaje asociado teniendo en cuenta siempre la identidad cultural.
Una herramienta clave son los Planes de Vida, construídos de forma colectiva, diferencial e integral que representan la memoria, rostro y voz de las comunidades nativas y que a partir de este documento se articulan a la planificación territorial.