Turismo en áreas de patrimonio mixto

En 1983 se creé el PNRA y en 1992 fue reconocido como Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (UNESCO) por sus bosques nublados y pastizales altoandinos, así como por los complejos arqueológicos del Gran Pajatén y Los Pinchudos. El 2016 se le reconoció como parte de la Reserva de Biósfera Gran Pajatén.

Su importancia natural y cultural representa una gran oportunidad para generar mayor interés a nivel nacional e internacional e implica un trabajo coordinado entre diversos sectores y actores para generar productos turísticos diferenciados que contemplen beneficios para la población local.

La autoridad nacional de turismo y el Plan Regional de Turismo han priorizado el destino Abiseo para su promoción, despertando interés de inversiones privadas y de organizaciones internacionales. Desde entonces, se ha conformado un comité que busca articular las intervenciones públicas y privadas. Un caso puntual es el de la APROBOC, que administran la concesión de conservación el Breo, en donde implementan actividades turísticas.