Creando capacidades sobre Servicios Ecosistémicos y Cadenas de Valor sostenible dentro de la Secretaría de Agricultura de México

La agricultura depende en gran medida de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, sin embargo, el sector agrícola a menudo suele no tomar en cuenta su valor y los costos ambientales de prácticas no sostenibles dentro de las políticas y la toma de decisiones. Por esta razón se diseñó una estrategia para sensibilizar a personal de la Secretaría de Agricultura, a cerca del valor que representa la biodiversidad dentro del sector y su importancia dentro de las cadenas de valor en el sector rural. Para ello se desarrollaron e instalaron dos capacitaciones virtuales, una para servidores públicos sobre integración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos (ISE) en la agricultura y otra para técnicos sobre cadenas de valor sostenibles. Su fin es integrar el valor de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas en los instrumentos de toma de decisiones, al igual que ayudar a productores a implementar proyectos de producción sustentable y amigable con la biodiversidad.