El Área Ecológica de Conservación Municipal Tinajillas Río Gualaceño fue creada en el año 2014 bajo Ordenanza Municipal para conservar 31.959,35 ha de bosque húmedo tropical en la entrada a la Amazonía Ecuatoriana. El área está gestionada por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del Cantón Limón Indanza y es parte del modelo de desarrollo cantonal enfocado en articular la gestión local con la sustentabilidad ambiental. Este área representa un proceso con alta gerencia institucional y con iniciativas diversificadas para la sostenibilidad financiera. La misma pretende conservar la integridad ecológica de los ecosistemas, la biodiversidad y la belleza escénica del paisaje para su uso sostenible gracias a iniciativas económicas amigables con el ambiente. El lugar es estratégico también a nivel regional, porque forma parte del corredor biológico Sangay Podocarpus, que a su vez forma parte del Corredor de Conservación Abiseo-Cóndor-Kutucú.
