En busca de la coexistencia entre ganado y carnívoros silvestres para la conservación de áreas protegidas de la estepa patagónica y la mejora en las condiciones de vida de productores que la habitan.

WCS Argentina implementa herramientas de manejo ganadero no letales para el control de la depredación de ganado en áreas protegidas y zonas periféricas. A partir del trabajo conjunto con pequeños productores se logra una producción sustentable y amigable con la fauna silvestre, a la vez que se mejoran las condiciones de vida de las comunidades locales. A estos productores se les otorga la certificación Wildlife Friendly, que agrega valor al producto y aumenta su potencial de comercialización tanto en el mercado local como internacional.

Dentro de las herramientas mencionadas se han consolidado la utilización de disuasivos lumínicos, mejoras en corrales, y la incorporación de perros protectores de ganado (PPG). WCS Argentina cuenta con un criadero de PPG en la Ciudad de Malargüe. Especies amenazadas como el cóndor andino y el gato andino suelen sufrir las represalias de productores afectados por la depredación, por lo que el trabajo de coexistencia se vuelve fundamental para su conservación.