Con el Decenio de Restauración de las Naciones Unidas los paises se han puesto como meta conservar al menos 30% de nuestros suelos y agua para el 2030; esto requiere un sistema de monitoreo robusto y transparente que permita medir cuantas hectareas han sido restauradas y como han mejorado los servicios ecosistemicos.
Con esta solución se propone una forma de medir y evaluar los servicios ecosistemicos a nivel de paisajes, que incluya: la identificación de áreas potenciales de restauración, desarollo de indices de aptitud para medidas de restauración, medición en mejora de la captación de carbono, reducción de la erosión, mejoramiento de la conectividad e infiltración hidrica; mediante la aplicación de sensores remotos y análisis geoespaciales.
La solución propone el siguiente metodo: 1) Generación de una Linea Base e Indices de Aptitud, 2) Elaboración de una Base de Datos Geografica de Unidades de Manejo; y, 3) Generación de una Linea de Impacto.