La pesquería de langosta espinosa del Caribe ha sido por muchos años un recurso de alto valor económico desde 1960 para las comunidades pesqueras de Quintana Roo. A raíz de esto, la S.C.P.P. Vigía Chico dedicada a la pesca de pequeña escala ha hecho esfuerzo en conjunto entre los pescadores que la conformas para adoptar el estándar más robusto desde 1990 a través de un proyecto de mejora pesquera (Marine Stewardship Council MSC). Esto lo iniciamos a partir de un huracán que afectó socialmente y económicamente a la comunidad.
Así, comenzamos a tener una población de langosta saludable, generar el mínimo impacto ambiental, y ejercer un manejo efectivo en la pesquería, elementos que forman parte del MSC. Para lograrlo, se abordó el manejo y gobernanza a través de procesos igualitarios, un sistema de monitoreo robusto, conocimiento del efecto de la pesca en el ecosistema, la coinversión, y co-manejo del recurso.