Fortalecimiento de organizaciones productoras de café y cacao a través de la inclusión de jóvenes

En Chiapas, las personas jóvenes de comunidades productoras de café y cacao viven en situaciones de riesgo y desventaja que dificultan su desarrollo integral y limitan sus oportunidades de crecimiento personal, educativo y económico. En busca de mejorar esta situación, Rainforest Alliance México, en el 2021, bajo el proyecto Alianza por los Paisajes Sostenibles y Mercados (APSyM), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), diseñó una estrategia de formación de jóvenes. Durante un año, con el objetivo de capacitar, conformar y consolidar cuerpos técnicos, denominados Gestores Locales (GL), se desarrollaron dos diplomados con capacitaciones sobre sistemas agroforestales, liderazgo, cosecha y post cosecha. Esto permitió la vinculación profesional de jóvenes con la Organización de Productores de Cacao Sostenible RAYEN y Productores Orgánicos del Tacaná (POT), quienes producen y comercializan cacao fino de aroma y café arábica, respectivamente, bajo un enfoque sostenible.