Las brechas a las que se enfrentan las mujeres para ejercer plenamente sus derechos y vivir una vida libre de violencia son obstáculos para alcanzar la dignidad, la seguridad y el bienestar en las comunidades. Cerrar estas brechas es una condición necesaria para lograr el desarrollo y el uso sostenible de los recursos. Este Manual ha sido diseñado con el propósito de facilitar procesos locales de capacitación que conduzcan a identificar las manifestaciones de la violencia de género, reflexionar sobre sus impactos y adoptar compromisos de cambio a nivel personal, familiar y organizacional en las zonas marino-costeras (especialmente entornos de pesca artesanal).
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.