El Parque Nacional Azul Meámbar (PANACAM), fue considerado como área protegida en el año 1987, beneficia con el recurso agua, a más de sesenta comunidades que están a su alrededor. Representa un patrimonio natural de todos los hondureños, siendo PANACAM la fuente principal de las dos reservas de agua más grandes en el país, que también constituyen recursos para la generación de energía eléctrica: el Lago de Yojoa y el Embalse Francisco Morazán (El Cajón). En el mes de abril surgió un incendio en la comunidad de Cerro Azul, municipio de Taulabé, afectando un área de veinte hectáreas, cubiertas de bosque de sucesión latifoliado. Este incendio fue impactante ya que en este ecosistema no es común la incidencia de incendios. Como una preocupación de los habitantes de la zona, la Alcaldía de Taulabé y Proyecto Aldea Global, se inician acciones que contribuyen a la restauración de esta área afectada por incendios forestales.