Vivero corazón de la montaña para la recuperación y conservación de la biodiversidad en áreas protegidas en Quetzaltenango, Guatemala.

Vivero corazón de la montaña para la recuperación y conservación de la biodiversidad en áreas protegidas en Quetzaltenango, Guatemala.

En las áreas protegidas de los volcanes: Santa María, Cerro Quemado y Siete Orejas, ubicados en Quetzaltenango, Guatemala, se ha incrementado el área territorial del basurero municipal, los deslaves por falta de bosques y el avance del cultivo, lo que generó plantear la solución de crear un vivero comunitario, en el que se germinen y recolecten árboles y plantas medicinales nativas que reforesten dichas áreas. La innovación es tener un vivero comunitario productor de recursos naturales para reforestar, evitando gestionar los mismos ante organizaciones privadas o gubernamentales que representan un coste en dinero y tiempo. Es un recuso ilimitado de árboles y plantas medicinales a ser trasplantadas en áreas protegidas deforestadas, incendiadas o con pérdida boscosa.

De las áreas protegidas se extraen semillas de plantas que son naturales a su biodiversidad, se germinan en el vivero y posteriormente se trasplantan en dichas áreas. A través de este vivero se han reforestado 14 hectáreas de área protegida.