Tecnologías satelitales para la vigilancia activa del Parque Nacional Revillagigedo

Tecnologías satelitales para la vigilancia activa del Parque Nacional Revillagigedo

El Parque Nacional Revillagigedo (PNR) protege 14.8 millones de hectáreas marinas en el Pacífico Mexicano, siendo el área de no pesca más grande de Norteamérica. Su aislamiento, gran extensión y las limitaciones en infraestructura, recursos y personal dificultan implementar acciones eficaces de supervisión y vigilancia. Estas condiciones representan un reto importante ante amenazas como la pesca ilegal o malas prácticas de turismo que ponen en riesgo el equilibrio ecológico y la biodiversidad del archipiélago.

Para enfrentar esta problemática, el PNR ha establecido alianzas estratégicas con entidades gubernamentales y no gubernamentales, e implementado tecnologías de monitoreo satelital que permiten detectar e interpretar patrones de navegación dentro del área protegida. Esta solución, reforzada con la capacitación técnica del personal operativo, ha permitido ejercer una vigilancia más eficiente, reducir la dependencia del patrullaje presencial y avanzar hacia la protección activa de su patrimonio natural.