Participación de la población en la gestión efectiva del Santuario Nacional Megantoni, mediante acuerdos de conservación, herramienta eficaz para la conservación

Participación de la población en la gestión efectiva del Santuario Nacional Megantoni, mediante acuerdos de conservación, herramienta eficaz para la conservación

Una alianza de trabajo conjunto entre el Santuario Nacional Megantoni (SNM), cinco asociaciones de productores agropecuarios y la empresa privada orientada en la estrategia “ganar-ganar” por un lado, brinda oportunidades económicas sostenibles a la población local asentada en la zona de amortiguamiento del SNM y por otra parte la misma población contribuye con la conservación del área.

La gestión efectiva procura que la conservación del SNM y los servicios ecosistémicos se mantengan, que las poblaciones locales a través de acuerdos comerciales se beneficien con un precio justo por el cacao durante todo el año y que la empresa adquiera productos de calidad. Además de contribuir con la seguridad alimentaria, mediante la instalación de biohuertos en instituciones educativas.

Todo ello hace que la población aledaña se comprometa a conservar y participar de las actividades del Área Natural Protegida.