
Naani Aruy: faenas comunales para conservar el Inka Naani en el valle de Tambillos, Ancash, Perú
El Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, es un camino vivo declarado Patrimonio Mundial en 2014, que mantiene su vínculo original con las comunidades andinas, vulnerables a fenómenos climáticos y geodinámicos. En el Valle de Tambillos, en Ancash, las comunidades quechuas preservan este legado mediante faenas comunales como el Naani Aruy, una celebración anual de limpieza y mantenimiento de los caminos incas. Estas labores ancestrales, transmitidas desde épocas precoloniales, fortalecen la resiliencia al cambio climático, combinando conocimientos heredados y científicos, y reflejan una cosmovisión que fomenta la reciprocidad y convivencia con el entorno. Esta práctica destaca cómo la conexión entre naturaleza y cultura responde a los desafíos ambientales actuales y cómo la gestión colaborativa puede descolonizar las categorías de patrimonio para abordar mejor el cambio climático.