Los planes de vida como una herramienta básica de articulación en el territorio de la Reserva Comunal Machiguenga

Los planes de vida como una herramienta básica de articulación en el territorio de la Reserva Comunal Machiguenga

La Reserva Comunal Machiguenga alberga gran diversidad biológica y cultural,habitada por las comunidades nativas de las etnias Matsigenka, Ashaninka, Kaquinte y Yine-Yami, quienes son los guardianes del bosque y de sus riquezas desde tiempos ancestrales. El buen vivir de estas poblaciones necesita la articulación de los diferentes niveles de gobierno y actores locales, por ello los planes de vida, son las herramienta clave que permiten articular su visión de futuro con las actividades del Estado, la sociedad civil y el sector privado.

Las comunidades socias del Ejecutor de Contrato de Administración “MAENI”(ECA MAENI)  que cuentan con PDV son Chakopishiato, Koribeni, Poyentimari y Tangoshiari elaborados con el soporte del equipo del ECA y la Jefatura de la RC Machiguenga.

Los PDV se basan en 3 pilares para:

  • Auto-reflexionar acerca del estado actual de la comunidad,
  • Pensar y planificar el futuro de la comunidad y
  • Conectar con actores externos a fin de alcanzar sus metas.
Publication
2021