
El té que renace al Bosque Atlántico: Yerba mate, cultura y biodiversidad.
El Bosque Atlántico es considerado uno de los bosques tropicales más biodiversos del planeta (Hotspot de biodiversidad), el segundo más grande toda Sudamérica y la primera Área Importante para las Aves (IBA) del Paraguay con alto endemismo de aves y especies amenazadas. Actualmente el desarrollo de agricultura extensiva y urbanización redujo su cobertura original a menos del 7% de superficie en Paraguay. San Rafael ha sido ampliamente reconocido como la principal prioridad de conservación del Bosque Atlántico en Paraguay. La solución para su conservación a largo plazo y evitar la pérdida de conectividad con otras áreas importantes del Bosque Atlántico, consiste en un modelo de producción innovador basado en la recuperación de áreas degradadas del Bosque Atlántico en el área de influencia de San Rafael con Ilex paraguariensis – yerba mate con otras especies nativas, fomentando su conservación tanto natural como cultural, así como su viabilidad económica de comunidades rurales e indígenas.