Conservación y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales para la Agricultura en la Región del Bajío Guanajuatense

Conservación y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales para la Agricultura en la Región del Bajío Guanajuatense

En México, la agricultura de pequeños productores bajo condiciones de temporal ha dejado de ser una alternativa viable para la mayoría de las familias campesinas, debido a su baja productividad y el alto costo de los insumos. Esto se traduce en altos índices de siniestralidad, bajo precio de las cosechas obtenidas, migración y la degradación de sus recursos naturales. Ante esta problemática, investigadores del INIFAP desarrollaron 5 componentes tecnológicos que ayudan a los agricultores a reducir los costos de producción e incrementar su rendimiento: a) Labranza de conservación, b) Nutrición orgánica, c) Selección de semilla propia, d) Manejo ecológico de plagas y e) Método alternativo para el almacenamiento de granos y semillas.

El objetivo general del proyecto fue consolidar este modelo de producción agrícola sustentable, mediante el fortalecimiento de la organización social de los productores de la región, así como la implementación y réplica del modelo de cinco ejes sustentables.