Biorremediación en la Comunidad Campesina Cordillera Blanca, Perú

Biorremediación en la Comunidad Campesina Cordillera Blanca, Perú

La comunidad ubicada en el Parque Nacional Huascarán, está siendo afectada por la contaminación natural de las aguas del río Negro debido a que el retroceso glaciar ha dejado rocas expuestas en las montañas que generan acidificación y disolución de metales en el agua por arrastre de las lluvias. Este fenómeno perjudica a los comuneros que se dedican a la ganadería extensiva en pastos naturales. Esta iniciativa, implementada por la comunidad y el Instituto de Montaña, realizó análisis y monitoreo participativos de la calidad del agua, capacitación de investigadores locales y una búsqueda de alternativas tecnológicas para resolver el problema. Finalmente se optó por la biorremediación, mediante la cual se purifica el agua haciéndola pasar por una serie de pozas rústicas en las cuales se decantan los sedimentos y luego se utiliza la capacidad de plantas nativas para absorber los contaminantes. De esta manera, se logró mejorar la calidad de agua para consumo humano y del ganado.