En los últimos años, la biología sintética ha surgido como un conjunto de técnicas y tecnologías que permiten a los seres humanos leer, interpretar, modificar, diseñar y producir ADN para influir rápidamente en las formas y funciones de las células y los organismos, con el potencial de llegar a especies y ecosistemas enteros. A medida que la biología sintética sigue evolucionando, surgen nuevas herramientas, se proponen nuevas aplicaciones y se aplica la investigación básica. Esta evaluación es parte de los esfuerzos de la UICN para proporcionar recomendaciones y orientaciones con respecto a los posibles impactos positivos y negativos de la biología sintética en la conservación de la biodiversidad.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.